El movimiento es la base del aprendizaje

El movimiento es la base del aprendizaje

¿Sabías qué entre más pequeño es tu bebé tiene más posibilidades de crear conexiones cerebrales?

La importancia del manejo de emociones en papás Leyendo El movimiento es la base del aprendizaje 2 minutos

EL DESARROLLO MOTOR

 

El desarrollo motor (girar, gatear, caminar, brincar, etc.) de tu bebé depende de la maduración del sistema nervioso, el proceso de mielinización hace posible esta habilidad. Para favorecerlo tu mejor aliado es el piso.

A través del movimiento se generan conexiones cerebrales, mismas que se necesitan para desarrollar habilidades motoras y cognitivas. Al colocar a tu pequeño en el piso fomentas lo maravilloso del movimiento libre, le brindas la oportunidad a tu bebé de explorar su entorno por sus propios medios, lo cual le permite ejercitarse y fortalecer sus habilidades motoras y cognitivas.

Existen varias causas del por qué un bebé no logra una habilidad en tiempo promedio, como lo es el control cefálico a los 3 meses de edad, girar entre 4 y 5 meses, sentarse a los 6 meses, gatear entre los 7 y 9 meses de edad y caminar entre los 12 a 18 meses. Claro, cada bebé tiene su propio ritmo y proceso, pero una de las causas más comunes del retraso psicomotor es la falta del movimiento libre y el no ponerlos en el piso suficiente tiempo. Es por ello, mientras más tiempo estén en el piso mejor.


Mariliz Fleischmann

Baby Brain


 

Comenta

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Suscríbete

Entérate de nuevas publicaciones en Kiddies Blog.