La crianza respetuosa y su importancia en la escuela

La crianza respetuosa y su importancia en la escuela

¿Qué es crianza respetuosa?

Es una forma de vida fundamentada en los principios de amor incondicional, empatía, igualdad y respeto hacia el niño.

Se basa en entender al niño y sus necesidades, buscando empatizar con él y darle voz, sobre todo en la etapa donde no saben o no pueden expresar sus emociones, sentimientos e ideas.

 

¿Quiénes pueden aplicarla?

Existen diferentes posturas; algunos aseguran que solo quienes son padres pueden hablar de crianza. Otros, que solo en casa se puede aplicar.

En mi opinión, debe llevarse a cabo en conjunto. Esto le permitirá al niño tener mayor estabilidad emocional y un desarrollo sano a nivel cerebral.

 

Mi experiencia con la crianza respetuosa

Soy maestra de niños que tienen entre dos y cuatro de edad. Por su edad hacen berrinches, pegan, no comparten y no siguen instrucciones; por lo que necesitan una maestra que los apoye, les enseñe y cuide con respeto.

Aplicarla requiere tiempo, ya que busca cambiar conductas desde la reflexión y la comunicación.

Mi salón de clases se ha convertido en un lugar seguro que promueve un aprendizaje significativo, donde existe un mejor vínculo afectivo y la convivencia mejora cada día.

No te miento, al principio creía que era muy difícil pero solo tenía que abrir mi mente, tener paciencia y conocerme a mí misma. 

 

 

Elsy López
Psicopedagoga y Mgtr. En Innovación Educativa

Certificada en Neuropsicología Infantil

 

Estemos conectadas, sígueme en mis redes sociales como:

Facebook: EducLove GT

Instagram: educlovegt

 

 

Kiddies Store

Dejar un comentario

Left Continuar comprando
Tu pedido

Tu carrito de compras está vacío