El Autismo y sus formas de sentir

El Autismo y sus formas de sentir

El niño y niña con autismo no vive en un mundo diferente, viven entre nosotros percibiendo y sintiendo los mismos estímulos de nuestro entorno pero en rangos diferentes. Para empezar, Daniella te explicará brevemente acerca del autismo.

Leer más
¿Los niños solo aprenden con castigos?

¿Los niños solo aprenden con castigos?

“El castigo  es una manera de hacerles cosas a los niños, en lugar de trabajar con ellos” dice Alfie Kohn. Toda nuestra cultura  apuesta a  una disciplina externa y muy  poco se habla de la autorregulación. Por eso, algunos creen que  tenemos  que educar niños  obedientes, cuando en realidad necesitamos niños autorregulados
Leer más
¿Cómo fortalecer el vínculo con tus hijos?

¿Cómo fortalecer el vínculo con tus hijos?

El vínculo juega un papel importante en los futuros aprendizajes de tu bebé. Si el vínculo es seguro, le permitirá explorar el mundo y aprender. 

Leer más
Juguetes sin estereotipos

Juguetes sin estereotipos

Los juguetes forman parte importante del aprendizaje y desarrollo socioemocional de los niños, sin embargo, en ocasiones se ven limitados por lo que socialmente está permitido para niñas y niños. Dejemos que jueguen con los juguetes que prefieran, sin distinciones; ofreciéndoles variedad de opciones.
Leer más
Conectemos a través del juego

Conectemos a través del juego

El juego constituye una de las formas más importantes en las que los niños obtienen conocimiento y experiencias claves para su desarrollo. La única herramienta con la que cuenta tu hijo para comprender el mundo que lo rodea es el juego.
Leer más
El juego

El juego

El juego constituye una parte vital en el desarrollo y aprendizaje de nuestros hijos, principalmente en etapas tempranas de su vida. Nosotros como padres, podemos formar parte de esta gran etapa, donde seguramente volveremos a esa época donde también jugábamos y aprendíamos.
Leer más
Baby Sign Language

Baby Sign Language

El desarrollo del lenguaje empieza desde que los oídos de un bebé se forman dentro del vientre de su mamá. Estimular esta área del desarrollo es algo a lo que debemos dedicarle tiempo y hacerlo de forma intencional. 

Leer más
Autorregulación emocional

Autorregulación emocional

El autoconocimiento y la habilidad de regular las emociones es un aspecto vital del desarrollo emocional de un niño. Encuentra en este artículo cómo Ana Lucía enseña estrategias de autorregulación para poner en práctica en casa.
Leer más
¿Cómo podemos enseñarles a nuestros hijos acerca de las emociones?

¿Cómo podemos enseñarles a nuestros hijos acerca de las emociones?

Al enseñarle a nuestros hijos a conocerse y reconocer sus emociones les estamos dando las herramientas que necesitan para la resolución de problemas. ¿Quieres saber cómo?

Leer más
El vínculo, la diversión en el juego y la conexión emocional

El vínculo, la diversión en el juego y la conexión emocional

Durante el período de crianza debe existir, como parte del desarrollo del vínculo entre padres e hijos, momentos de diversión, juego, entretenimiento y gozo. Siempre debe de haber un balance entre los límites y la nutrición afectiva.
Leer más
Conexión y estimulación con mi peque

Conexión y estimulación con mi peque

Crear una conexión emocional con tu bebé desde su nacimiento es muy importante para poder contribuir a su desarrollo sensorial. Isabel Saravia, psicóloga y creadora de Emotional Psychology nos cuenta cómo lo puedes lograr.
Leer más
Left Continuar comprando
Tu pedido

Tu carrito de compras está vacío